Se entrega en Lima el Premio Nacional «Por las Mujeres en la Ciencia» de UNESCO-L’ORÉAL

17.03.2016 – UNESCO Office in Lima: http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view/news/se_entrega_en_lima_el_premio_nacional_por_las_mujeres_en_la/
Por octavo año consecutivo, L´Oréal PERÚ- la Oficina de UNESCO en Lima y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) se unieron para entregar uno de los premios más significativos a nivel científico en el Perú: “Por Las Mujeres en la Ciencia”. Esta distinción se otorgó a las eminentes investigadoras peruanas Magaly Blas y Dionicia Gamboa con un reconocimiento de S/. 45,000 a cada una.
“Estamos muy contentos de participar en otra edición de los premios “Por las Mujeres en la Ciencia”. Desde el 2008 ya se ha premiado a un total de 16 investigadoras peruanas, quienes fueron postuladas por entidades que conocieron muy de cerca su trabajo y que sabían del gran aporte que estas mujeres han brindado a nuestro país. Este reconocimiento muestra claramente nuestro objetivo que es el de seguir apoyando y promoviendo el acceso igualitario de las mujeres a la actividad investigadora en todas las ramas de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica”, precisó Gisella Orjeda, Presidente del CONCYTEC.
Las ganadoras Magaly Blas y Dionicia Gamboa, investigadoras de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, fueron reconocidas por su amplia trayectoria, talento extraordinario, además de un profundo compromiso con su profesión. Magaly es doctora y ha trabajado en distintas investigaciones relacionados al VIH. Ella lidera el proyecto “Mamás del Río”, que tiene como objetivo reducir la mortalidad materno infantil en comunidades alejadas de la Amazonía, siendo reconocida por distintas instituciones a nivel internacional. Por otro lado, Dionicia Gamboa es bióloga y trabajó durante mucho tiempo en proyectos relacionados a la Malaria, los cuales abarcan desde programas de formación básica en microscopía hasta técnicas especializadas de laboratorio. Asimismo, fue ganadora del premio “Mujer del año 2004” en la categoría salud, el cual reconoce su aporte y contribución a la comunidad peruana en temas de la salud.
Por su parte, Tim Berger, Director General de L´Oréal Perú comentó: “Este premio es muy importante para el país ya que no solo reconoce la trayectoria de mujeres exitosas en el campo de la ciencia, sino que refuerza la voluntad de L’Oréal Perú de seguir trabajando en poner en valor la importancia de la participación de cada vez más mujeres en el campo de la investigación con la finalidad de no solo aportar al desarrollo de la comunidad científica local, sino al progreso del mundo entero”.
Flavia Schlegel, subdirectora General de Ciencias Naturales de la UNESCO, que se encuentra en Lima para la ceremonia, destacó la importancia de respaldar y reconocer la contribución de las mujeres investigadoras a la ciencia, especialmente en programas como el “International Rising Talents” que apoya a investigadoras prometedoras en momentos claves de sus carreras.
Este reconocimiento se otorga en Perú cada año a través de la postulación en CIENCIACTIVA, iniciativa de CONCYTEC, que se encarga de difundir la convocatoria, realizar la elegibilidad y reconocer en acto público a las seleccionadas. En esta última edición fueron 9 las nominadas, quienes demostraron su trayectoria mediante actividades de investigación en las áreas de Ciencias de la Vida, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Salud y la Arqueología. Para poder participar cada una de ellas debió contar, como mínimo, con grado de doctor, encontrarse registrada en el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA) y ser presentada por autoridades de entidades públicas o privadas establecidas en Perú.
“Por Las Mujeres en la Ciencia” a nivel mundial
El Programa internacional “For Women in Science”, primer premio internacional, cumple 17 años reconociendo la trayectoria de más de 2000 mujeres de todo el mundo dedicadas a la Investigación y la Ciencia. Hoy conforma un amplio programa enfocado en apoyar el desarrollo de estas mujeres en diferentes campos de investigación científica en cada continente y a destacar sus contribuciones para cambiar el mundo.
El premio “For Women in Science”, fundado en 1998 por L’Oréal y la UNESCO, viene creciendo mucho en alcance desde su creación. Además de reconocer la trayectoria de mujeres científicas representantes de cada uno de los 5 continentes, se propuso profundizar en su impacto internacional desarrollando una serie de importantes contribuciones, como lo es el programa “International Rising Talents”, becas internacionales a jóvenes investigadoras con un futuro promisorio, provenientes de los programas nacionales en más de 50 países del mundo, para continuar con sus proyectos científicos en el país de origen de cada una de ellas.