“Escuchen mi Voz” es un proyecto de voces y fotos de Mamás del Río que resalta la importancia de los agentes comunitarios de salud (ACS) de comunidades kukama-kukamiria ubicadas en el río Marañón. Catorce agentes de los distritos de Nauta y Parinari participaron en el proyecto durante el mes de febrero de 2022.
Las y los participantes utilizaron fotografías y relatos para responder a las siguientes preguntas:
Semana 1 – ¿Cómo la pandemia del COVID-19 ha impactado en mi trabajo y mi vida?
Semana 2 – ¿Cuál es el trabajo y compromiso del ACS en Pandemia para promover la salud de la comunidad?
Durante las discusiones de los grupos focales, escribieron historias para explicar el significado detrás de cada fotografía. Las discusiones presentaron nueve temas clave: educación, transporte, cuidados, salud, tristeza, importancia del agente, plantas medicinales, el botiquín comunitario y la vacunación.
Las fotos e historias presentadas son producto del trabajo de los agentes. Este proyecto pertenece a las comunidades: destaca sus desafíos, objetivos y voces. Juntos, esperamos generar cambios que impacten positivamente en la salud de las comunidades a lo largo de la Amazonía
Los ACS tuvieron un rol crucial en mantener y promover la salud en sus comunidades durante la pandemia, especialmente, cuando el sistema formal de salud colapsó. A través de su arduo trabajo y dedicación, se probaron a sí mismos como líderes valiosos comprometidos con el avance de la salud indígena en la selva. Este proyecto tiene el objetivo de comenzar el proceso de integrar a los ACS en el sistema formal de salud de Perú.