En Mamás del Río trabajamos en mejorar la Salud Materna e Infantil, los Derechos Sexuales y Reproductivos y el Empoderamiento comunitario. Todas nuestras actividades se desarrollan en áreas rurales y tienen un fuerte componente de investigación de acción participativa y articulación institucional.

Mejora de los Derechos Sexuales y Reproductivos
Hemos evaluado el efecto de la pandemia de la Covid-19 en la educación de los adolescentes de áreas rurales de Loreto y en su salud sexual y reproductiva. Para ello, realizamos entrevistas semiestructuradas y grupos focales con adolescentes, líderes comunitarios, agentes comunitarios de salud y educadores. El estudio encontró que el impacto económico, educativo y de salud de la pandemia, junto con las normas sociales reforzadas por la comunidad, la religión y los padres, impactó en el embarazo adolescente, el abandono escolar, las uniones tempranas y en el del uso de anticonceptivos.
Empoderamiento comunitario
A través del proyecto “Escuchen Mi Voz”, los agentes comunitarios de salud pudieron mostrar cómo ellos constituyeron la primera línea de batalla de lucha contra el coronavirus y como continúan promoviendo la salud de sus comunidades. Para este proyecto, los agentes, previo entrenamiento por el proyecto, realizaron una muestra fotográfica en la Gerencia Regional de Salud de Loreto y el Ministerio de Salud mostrando el rol clave que tuvieron en sus comunidades.